VIdeo para el curso de profesores asesores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
PARTICIPO, LUEGO EXISTO
En estos tiempos de la era digital, debemos decir ¡presente! a la web enviando nuestros comentarios para que todo el mundo nos conozca y decir YO SI EXISTO EN LA WEB! _______________________________
martes, 1 de marzo de 2011
martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
¿CÓMO ESTÁ TU AUTOESTIMA?
![]() |
¿Así te ves tú? |
Prueba este test. Es una guía:
http://www.psicoactiva.com/tests/test4.htm
Luego de leer comenta:
1- ¿Por qué es importante tener una alta autoestima?
......................................................................................................................................
2- Numera algunas características de una persona con baja autoestima.
.....................................................................................................................................
3- Numera algunas caraterísticas de una persona con una autoestima media.
......................................................................................................................................
4-Numera algunas características de una persona con alta autoestima.
......................................................................................................................................
5- ¿Cómo puedes elevar tu autoestima?
......................................................................................................................................
sábado, 18 de septiembre de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
A MIS QUERIDOS ALUMNOS DEL 1°"E" BIENVENIDOS AL SEGUNDO SEMESTRE 2010
Empezamos esta segunda parte del año con mucho entusiasmo y confiando en continuar mejorando cada día.
Esta, nuestra página de tutoría, se irá enriqueciendo con nuestras fotos, nuestros escritos ( comentarios, sugerencias, preguntas,etc)
Un fuerte abrazo a todos Uds.!
Podemos empezar respondiendo a estas 2 preguntas:
1- Al analizar el 1er semestre de este año¿Qué aspectos positivos y no tan buenos puedes enumerar en tu aspecto personal o académico?
2- ¿Qué puedes hacer para mejorar en este 2do semestre? Escribe un compromiso.
NOTA: Para escribir : haz click en "comentarios", no olvides escribir tu nombre.
Esta, nuestra página de tutoría, se irá enriqueciendo con nuestras fotos, nuestros escritos ( comentarios, sugerencias, preguntas,etc)
Un fuerte abrazo a todos Uds.!
Podemos empezar respondiendo a estas 2 preguntas:
1- Al analizar el 1er semestre de este año¿Qué aspectos positivos y no tan buenos puedes enumerar en tu aspecto personal o académico?
2- ¿Qué puedes hacer para mejorar en este 2do semestre? Escribe un compromiso.
NOTA: Para escribir : haz click en "comentarios", no olvides escribir tu nombre.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
EXAMEN DE RAZONAMIENTO "ESCUELA PERU "
Para mis queridos alumnos de 4to de secundaria que darán una prueba importante este domingo28 de Noviembre, les he conseguido estas páginas donde pueden practicar su razonamiento matemático y verbal.
Recuerda si quieres conseguir algo bueno, tienes que esforzarte, no basta con desearlo, es necesario sacrificio, dedicación, y verás que lo logras LES DESEO LA MEJOR DE LAS SUERTES.( aunque alguien me contradecirá " La suerte no existe, si estás bien preparado lo consigues"
Clickear aquí :
http://ayudamatematicas.blogspot.com/2009/02/cuatro-operaciones.html
http://ayudamatematicas.blogspot.com/2009/01/ra.html
http://ayudamatematicas.blogspot.com/2009/01/planteo-de-ecuaciones.html
http://www.usaelcoco.com/ ejercicios on line
http://platea.pntic.mec.es/~jescuder/parentes.htm
http://www.psicotecnicostest.com/testpsicotecnicos.asp?TIP=Figuras&TEST=1
http://cealtruista.blogspot.com/2009/02/simulacro-enero-2009.html raz verbal con solucionario.
Recuerda si quieres conseguir algo bueno, tienes que esforzarte, no basta con desearlo, es necesario sacrificio, dedicación, y verás que lo logras LES DESEO LA MEJOR DE LAS SUERTES.( aunque alguien me contradecirá " La suerte no existe, si estás bien preparado lo consigues"
Clickear aquí :
http://ayudamatematicas.blogspot.com/2009/02/cuatro-operaciones.html
http://ayudamatematicas.blogspot.com/2009/01/ra.html
http://ayudamatematicas.blogspot.com/2009/01/planteo-de-ecuaciones.html
http://www.usaelcoco.com/ ejercicios on line
http://platea.pntic.mec.es/~jescuder/parentes.htm
http://www.psicotecnicostest.com/testpsicotecnicos.asp?TIP=Figuras&TEST=1
http://cealtruista.blogspot.com/2009/02/simulacro-enero-2009.html raz verbal con solucionario.
martes, 13 de octubre de 2009
SIETE DE CADA DIEZ ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SON SEXUALMENTE ACTIVOS
De acuerdo a la investigación de la institución, realizada con una encuesta a 65.041 adolescentes, el promedio de edad de iniciación sexual en el país es de 13,7 años. En ese sentido, los hombres registran un promedio de 13,5 años, mientras que las mujeres obtienen 14,4.
De los estudiantes sexualmente activos, solo uno de cada tres (33,7%) usa condón, frente a los que utilizan preservativos a veces (37,1%) y nunca (29,2%).
De los estudiantes sexualmente activos, solo uno de cada tres (33,7%) usa condón, frente a los que utilizan preservativos a veces (37,1%) y nunca (29,2%).
“El 61,8% de estudiantes sexualmente activos que no usan condón o algún método anticonceptivo proviene de colegios públicos a diferencia de un 52,6% que proviene de colegios privados”, sostiene el documento, titulado ‘II Estudio Nacional: Prevención y consumo de drogas en estudiantes de educación secundaria’.
Devida informó que las entrevistas las realizó en el 2007, pero que por el cotejo de información recién divulga el informe en la actualidad.
DEBUT SEXUAL
Al respecto, Devida manifiesta que uno de cada diez estudiantes “ya se ha iniciado sexualmente”. Así las cosas, seis de cada diez estudiantes (60,6%) detallaron que debutaron sexualmente con sus parejas.
Sin embargo, el ente alerta que en Madre de Dios (74,6%), Huancavelica (72,6%), Lambayeque (70,7%) y Amazonas (70,3%), los estudiantes no usaron condón o algún método anticonceptivo durante la primera relación sexual.
En dicho contexto, el 13,6% de las adolescentes iniciadas sexualmente declara que fue obligada a tener relaciones en su primera vez, frente a un 6,6% en el caso de los varones.
RELACIÓN CON DROGAS
El organismo justifica la importancia del reporte al señalar que “el inicio y la actividad sexual es un factor que influye o está asociado al consumo de drogas de los estudiantes”.
“El uso de drogas legales, ilegales y médicas es significativamente más alto en los alumnos iniciados sexualmente que en los que no lo han hecho aún: los primeros consumen 2,2 veces más alcohol y tabaco, 6,2 veces más drogas ilegales y 2,8 veces más estimulantes y tranquilizantes, comparados con los segundos”, apunta.
CONTAGIO DE SIDA
Asimismo, en la investigación ocho de cada diez estudiantes dijo tener conocimiento de cómo se transmite el VIH/ Sida, aunque muchos contaron que no utilizaban métodos anticonceptivos.
Las regiones que presentan altas tasas de desconocimiento sobre el modo de transmisión del VIH-SIDA, son Huancavelica (40%), Puno (37%) y Apurímac (35%), zonas con alta incidencia de pobreza de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática .
Finalmente, unos 31.074 estudiantes varones (4%) dijeron haber embarazado a su pareja u otra persona, un porcentaje mayor de las alumnas, donde solamente 12.801 (1,6%) aseveraron haber salido embarazadas durante su etapa sexual.
Para leer la noticia desde la fuente original CLICK AQUÍ
miércoles, 23 de septiembre de 2009
ABUSO SEXUAL INFANTIL - VIDEOS

LÍNEA 100
La Línea 100 brinda orientación, consejería y derivación especializada ante situaciones de violencia familiar y sexual en la que se encuentre cualquier persona, sean: niñas, niños, adolescentes, mujeres o adultos mayores.
El equipo profesional de la Línea 100 se especializa en: violencia familiar, violencia sexual, explotación sexual comercial infantil, trata, abandono, exposición a trabajos en alto riesgo y aconseja sobre otras consultas requeridas por los usuarios o usuarias.
Este servicio es accesible gratuitamente desde cualquier teléfono público, fijo o celular, de lunes a domingo, durante las 24 horas del día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)